Registro en línea

Slider

DUDAS FRECUENTES – GENERALES

1. ¿Puedo ingresar a la Especialización sin título de licenciatura?
No. Ningún aspirante podrá ingresar a la Especialización si no cuenta con el título de licenciatura o con un documento que acredite el trámite de titulación. El historial de créditos no se considera un documento válido para este propósito.

2. ¿Pueden postular personas con doctorado?
Sí. La Especialización admite aspirantes con título de licenciatura, grado de maestría o doctorado.

3. ¿Cuentan con el respaldo de una beca?
Contamos con apoyos institucionales para el alumnado con dedicación de tiempo completo.
Las y los estudiantes interesados en una beca deberán tramitarla directamente ante la UAM.

4. ¿En qué horario se imparten los seminarios?
De 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

5. ¿Cuánto dura la Especialización?
Un año (tres trimestres académicos).

6. ¿Cuál es la modalidad de la Especialización?
Presencial, debido al continuo trabajo de campo que requiere el programa.

7. ¿Existe alguna guía para el examen de admisión?
No. El examen no es una prueba de conocimientos. Está conformado por tres secciones que buscan explorar el grado de familiaridad del aspirante con la etnografía, así como su capacidad de análisis de imágenes y de comprensión lectora.

8. ¿Será necesario que las y los aspirantes se presenten a una entrevista?
Sí. La entrevista es un requisito fundamental para valorar el ingreso a la Especialización.

9. ¿Cómo puedo acreditar el nivel de comprensión de lectura en inglés?
Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Mediante una constancia expedida por instituciones públicas (UAM, UNAM, IPN u otra universidad pública) o privadas (The Anglo, Harmon Hall, Quick Learning, Berlitz, Anglo Americano).

  • A través de la realización y aprobación del examen elaborado por el CELEX de la UAM-Azcapotzalco. Consulta las próximas convocatorias en: https://celex.azc.uam.mx/

Importante: La acreditación del nivel de inglés deberá estar disponible antes del 23 de enero de 2026 (no habrá excepciones).

10. ¿Cuál es la liga para postularme?
https://eepyep.azc.uam.mx/index.php/admision/registro-en-linea/guia-para-registro-en-linea

11. ¿Cuál es el costo de la Especialización?
La Universidad cuenta con apoyos institucionales para cubrir el costo a personas con dedicación de tiempo completo.

Para cualquier información adicional no dudes en escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

 

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco | División de Ciencias Sociales y Humanidades | Coordinación Divisional de Posgrado |
Especialización en Etnografía Política y Espacio Público